Por: Florencia Escobedo/ Observatorio Digital
El pasado 18 de abril la Colectiva Feminista de Aguascalientes dio a conocer una denucia pública en redes sociales en la que relataba el abuso y violencia digital que habian vivido un grupo de mujeres (cuya identidad personal se resguarda por seguridad ) por “Juan N”, quien videogrababa a sus amigas y amigos en el baño sin su concentimiento.
Semanas anteriores a la denuncia, un grupo de amigas de “Juan N” descubrieron que durante la reuniones familiares colocó en los baños que utilizaban las y los invitados cámaras ocultas en forma de cargador.
En los videos que tienen como evidencia las denunciantes se aprecia cómo el sujeto ajusta la cámara en un ángulo en el que se aprecie el cuerpo de quien entre al baño.
“Es importante señalar que las conductas que realizó pueden encuadrar como posibles ilícitos, como violación a la intimidad personal, así como violencia digital y violencia sexual”, señalo La Colectiva Feminista de Aguascalientes en la denuncia.
Las afectadas manifestaron su desconcierto y preocupación por el uso y posible distribución de este material que las vulnera en un espacio íntimo y privado; la constante cosificación del cuerpo de las mujeres y la violencia que esta implica ha convertido en un temor entrar a un baño por la posibilidad de ser grabadas.
En el año 2020 Pornhub una de las empresas mas grandes de pornofrafia en el mundo eliminó mas de la mitad de su contenido disponible en internet después de las denuncias y críticas hechas por el The New York Times acerca del contenido que la pagina permitia publicar, usuarios no verificados subían a la plataforma videos de violencia sexual, pornovenganza y pornografia infantil mucho de este material era grabado por medio de camaras ocultas.
Tras el descubrimiento de estos videos las afectadas decidieron alertar a personas cercanas de “Juan N” y amigos en común, pese las evidencia de estos cuatro videos el pacto patriarcal permite que el agresor siga realizando reuniones de este tipo revíctimizando a las mujeres denunciantes y exponiendo a muchas más a estas violencias.
Por último las implicadas lamentaron que estas agresiones vengan por parte de las personas que menos esperas y en las cuales depositas tu confianza, también invitaron a más mujeres que han pasado por algo similar a alzar la voz y contar lo sucedido, ya que ninguna mujer debe ser videograbada en un momento íntimo sin su consentimiento.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021 , 20% de mujeres de 18 años o más reportó percepción de inseguridad en casa.