Por Redacción
Entre 2018 y 2020, sesenta personas en Aguascalientes fueron reportadas como desaparecidas y después localizadas sin vida de acuerdo a información entregada vía transparencia por la Fiscalía General del Estado.
La información revela que las mujeres desaparecen con mayor frecuencia que los hombres, pues de 2018 a 2021 se han reportado como desaparecidas a mil 103 mujeres en la entidad, de éstas, siete han sido localizadas sin vida: cuatro en 2019 y tres en 2020.
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | |
Total de mujeres | 356 | 376 | 297 | 74 |
Localizadas con vida | 353 | 369 | 292 | 74 |
Localizadas sin vida | 0 | 4 | 3 | 0 |
Mientras que en el caso de los hombres hay un menor índice de desaparición, pero mayor cifra de localizados sin vida. De 2018 a 2021 se reportaron como desaparecidos a 977, de ellos 53 fueron encontrados sin vida: 16 en 2018, 17 en 2019 y veinte en 2020.
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | |
Total de hombres | 311 | 321 | 270 | 75 |
Localizados con vida | 287 | 295 | 234 | 70 |
Localizados sin vida | 16 | 17 | 20 | 0 |
En cuanto al rango de edad, en Aguascalientes las personas adultas desaparecen con mayor frecuencia, seguidas de las niñas y niños, y en tercer lugar las y los adolescentes.
Por otro lado, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Aguascalientes permanecen desaparecidas 319 personas, 64 más que en octubre del 2020.
La capital es el municipio con mayor incidencia, seguido del municipio de Jesús María y en tercer lugar Calvillo. Los años con mayor número de desapariciones han sido 2007, 2011, 2015, 2018 y 2020.
