Cuatro Feminicidios: Dos semanas violentas para las mujeres en Aguascalientes. 

Published by

on

Por: Georgina Macías

Nombramos a Brenda Fabiola de 42 años, Leslie Mireya de 18 años, Kery Yaretzy y Teresa, quienes fueron víctimas de violencia feminicida el pasado 24 de marzo en Aguascalientes.

El pasado 24 de marzo, se suscitó el asesinato de seis personas, entre ellas, Brenda, Leslie y Kery, en el Fraccionamiento La Ribera, del municipio de San Francisco de los Romo, ubicado al centro del Estado de Aguascalientes.

El homicida y feminicida de nombre Ricardo “N”, apodado “El Ojitos”, fue detenido por la Fiscalía General del Estado, después de haber cometido los feminicidios, sin embargo, contaba con una orden de aprehensión vigente relacionada con el feminicidio de María Dolores Magdaleno López, de 55 años de edad, ocurrido el día 2 de enero de este año en la colonia Nueva Teresa. 

Después de tres meses del feminicidio de María Dolores, su feminicida Ricardo“N” es encontrado y detenido por la Fiscalía, sin embargo fue encontrado por las autoridades después de haber cometido tres feminicidios y tres homicidios más en estos últimos días.

Ese mismo viernes 24 de marzo fue publicado en otro medio local, que Teresa, una mujer adulta, fue encontrada sin vida en la comunidad de las Amarillas de Esparza, en el municipio de Asientos, asesinada por su esposo Abraham “N”. 

Ambos vivían en un pequeño cuarto de un rancho de la comunidad y a voz del dueño del rancho, Teresa vivía violencia por parte de su esposo. El reporte y la búsqueda de Teresa se llevó a cabo debido a que el dueño notó su ausencia, a lo que el feminicida respondía que ella lo había dejado.

Ante lo sucedido defensoras del Observatorio de Violencia Social y de Género, han posicionado su denuncia.

“La violencia contra las mujeres en todas sus dimensiones y en todos los espacios, es una realidad que violenta de forma grave los derechos humanos, representa el fallo del Estado por prevenir y atender la violencia sistemática e histórica que vivimos las mujeres, niñas y adolescentes. Es el rompimiento del pacto social y la inoperancia del sistema de seguridad pública, la nula prevención y las omisiones e impunidad en el acceso a la justicia”, añadieron las defensoras.

Estos feminicidios se suman a los suicidios y muertes violentas de mujeres que no han sido investigadas como feminicidios, entre ellas, Cynthia Nataly, y los feminicidios cometidos en el 2022 de Saraí Jael, Adriana, María del Rosario, María de la Luz, Karla Joceline, Viridiana, María Florina, Juana, Elva Janet, Gabriela Isabel, Paola Alejandra, Beatriz Adriana, Magaly Monserrat, María Teresa, Sandra Alejandra y Wendy Yustim.

Deja un comentario