Por: María Fernanda Alvarado Bautista Las mujeres en las Ciencias Sociales existimos y resistimos. A pesar de que tenemos una remuneración económica y un reconocimiento social menor a los trabajos que se desempeñan en otras Ciencias, promovemos la conciencia de la memoria histórica desde lo psicológico, lo filosófico, el periodismo, la historia, el trabajo social,…
En busca de la justicia: Comienzan sesiones de contención y acompañamiento a familiares víctimas de desaparición forzada y otras violencias en Aguascalientes.
Por: Georgina Martínez Macías. Este martes 19 de julio, se llevó a cabo una sesión de acompañamiento a familiares de víctimas de desaparición forzada y otras violencias de Aguascalientes, espacio gestionado desde la colectividad que responde a un tema poco tratado en el estado, que es la atención física y emocional a víctimas. El Observatorio…
Búsquedas en campo: Una opción que las familias exigen y buscan agotar.
Por: Florencia Escobedo/ Observatorio Digital Como parte de las acciones del Colectivo Buscando Personas Verdad y Justicia y del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA) se están realizando acciones preparativas para la búsqueda en campo. En el mes de junio el Colectivo y el OVSGA visitaron varias zonas de la ciudad…
La violencia llama. Análisis de las violencias en la película El teléfono negro
Por: Héctor Manuel Rodríguez Figueroa* Primero quiero aclarar que este es un ensayo (con muchos spoilers) sobre la violencia que se muestra a lo largo de la película estadounidense El teléfono negro (The black phone, 2022) por lo que no pretende ser una reseña. Veremos cómo la violencia cultural y estructural están presentes en el…
Avanza Fiscalía Especializada en depuración de registro de personas desaparecidas
En la cuarta reunión la Fiscalía Especializada entregó un avance inicial, esta es una continuación de ese trabajo de depuración. Presentó nuevos resultados Fiscalía Especializada en materia de Búsqueda y Localización de Personas en la depuración del registro de casos de desapariciones anteriores al 2017, este es uno de los logros del trabajo conjunto entre…
Personas en situación de calle: las personas desaparecidas que nadie busca.
Por: Florencia Escobedo/ Observatorio Digital Las personas en situación de calle viven en condiciones precarias y de pobreza, comúnmente realizan algún trabajo de riesgo con pocos o nulos ingresos, piden dinero en las calles. Son varios los factores que llevan a una persona a terminar viviendo en las calles, algunos pueden ser: porque emigró en…
«Influencia política y violencia, las redes de un agresor para impedir el acceso a la justicia»
Por: Florencia Escobedo/Observatorio Digital Jimena se casó en enero de 2016 con Israel N, en ese entonces diputado local de Aguascalientes de la LXII legislatura por el PAN. Aunque ella no recuerda exactamente cuándo empezó la violencia en su relación, sabe que fue durante el noviazgo que duró aproximadamente cinco años. Las agresiones empezaron con…
Estudian violencia de alto impacto en pueblos indígenas de Jalisco
Por: Susana Rodríguez/ Perimetral Press Estudian violencia de alto impacto en pueblos indígenas de Jalisco La organización internacional Indigenous Peoples Rights Internacional (IPRI) documentó16 casos de violación y abuso de derechos humanos a comunidades indígenas. El informe abarca el estudio de comunidades en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Yucatán, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Sonora y Chihuahua. Pero en el caso…
En el mal servicio hídrico, el gobierno de Querétaro sigue los pasos de Aguascalientes.
Por: Georgina Martinez Macías Mujeres y hombres del municipio de Amealco, recorrieron las calles de Querétaro este lunes 4 de julio, en conjunto con organizaciones civiles, activistas y personas defensoras que exigen el respeto a sus Derechos Humanos en especial, el acceso al vital líquido:el agua. Amealco es el municipio más cercano a la capital…
EXPRESIONISMO MEXICANO MÁS ALLÁ DEL ANHELO
Por: Violeta Sabás Díaz de León En el centro del cuadro, tres figuras antropomórficas en color negro captan de inmediato la atención, envueltas en tonos ocres, naranjas y amarillos, están encerradas en ámbar, como fósiles vivientes que luchan por salir de su encierro, así comienza el cuadro Cayendo los anhelos, de la pintora expresionista Patricia…