Entre redes de poder : Hostigamiento sexual y laboral en la Secretaría de Relaciones Exteriores delegación Aguascalientes.

Published by

on

Por: Georgina Macías

«Las instituciones violentan a sus trabajadoras», compartió víctima de hostigamiento laboral y sexual parte de la delegación de relaciones exteriores. 

El día de ayer víctimas acompañadas del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, denunciaron de manera pública la situación que por casi un año han vivido dentro de sus espacios de trabajo, ya que tras varias denuncias con diferentes autoridades estatales y federales su caso continúa impune, debido a que el agresor se encuentra dentro de la esfera de poder político.

En el mes de agosto de este año Claudia, acudió a la Ciudad de México para denunciar y hacer de conocimiento a los superiores del Director de Pasaportes de Aguascalientes Rodrigo «N», acerca de la situación que ella y al menos 7 mujeres más estaban sufriendo en la delegación del estado.

«Ya me era intolerable el hostigamiento sexual al que me sometía, también fui para informar que tenía conocimiento de otras mujeres eran víctimas por el mismo funcionario «, expresó Claudia. 

Después de que las víctimas realizaron sus denuncias con el proceso correspondiente, indicado por las autoridades competentes del Comité de ética y prevención del conflicto de interés de la secretaría de relaciones exteriores, la violencia aumentó por parte del funcionario. dado que el proceso incluye hacerle llegar los testimonios al propio agresor, sin una protección a los derechos de las víctimas.

La medida de protección recomendada por las autoridades antes mencionadas fue: no hablar con las víctimas y no realizar comentarios de índole sexual. Pero ellas  solicitaron un cambio de unidad administrativa y la aplicación del protocolo con perspectiva de género en las instituciones, vigentes a nivel estatal, federal e internacional.

Pero esto no sucedió y la violencia incrementó a tal punto, que dentro de su espacio laboral  más compañeros fueron cómplices de su proceso re victimizante.

En  cinco ocasiones han pedido medidas de protección y las autoridades competentes continúan omisas.  A principios de este mes el agresor ordenó medidas disciplinarias para las víctimas, sin permitir una defensa de su parte. 

Ellas han tenido que buscar representantes legales por su cuenta y el acompañamiento del OVSGA ya que no cuentan con el respaldo de las entidades facultadas para la defensa de sus derechos como mujeres y trabajadoras.  

«Nuestro jefe se vanagloria de su capital político y de las muchas que son sus relaciones» , expresó la demandante.

Al finalizar se hizo un llamado a la secretaría de relaciones exteriores para que realice acciones que  protejan la integridad física y psicológica de las denunciantes.

“Esperamos que al exhibir omisión de las personas facultadas de la secretaría de relaciones exteriores  entiendan el efecto corrosivo que han tenido en nosotras,  y porque lo vivimos nosotras no tenga que vivirlo una persona más.” concluyó Claudia.

Deja un comentario