Once feminicidios en lo que va del año en Aguascalientes; aumentan en comparación con el 2023

Published by

on

Foto: Sandra Lara

Por: Florencia Escobedo/ Observatorio Digital

El día 12 de junio se dio a conocer que en Aguascalientes se consumaron dos feminicidios; sus nombres son María Esther Chávez, de 65 años de edad, y Vanessa Vázquez, de quien, hasta el momento, se desconoce más información.

Esther fue atacada el día 26 de mayo afuera de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento La Concepción, en el municipio de San Francisco de los Romo. Los hechos ocurrieron cuando tres sujetos acudieron de manera violenta a su domicilio preguntando por sus hijos; Esther salió de su casa para avisar que no se encontraban, cuando los agresores la golpearon con diferentes objetos.
Esther fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, y fue dada de alta 24 horas después, a pesar de sus lesiones. De acuerdo con la información recabada en medios de comunicación y estaciones policíacas, el 7 de junio volvió a ingresar al Hospital General Zona 3 del IMSS, por complicaciones en su salud. El día martes 11 de junio se confirmó la muerte de Esther a causa de la agresión de la que fue víctima.

El 28 de mayo se hizo el reporte de la localización sin vida de una persona que se encontraba sepultada. Estos hechos se reportaron en la zona conocida como «El Carnicero»,  ubicada en la Comunidad de Pino Suárez, en el municipio de Asientos.

Al llegar al lugar, las autoridades se percataron de que se trataba de una fosa clandestina, donde fueron localizadas otras dos personas más: en total dos hombres y una mujer.

El nombre de la mujer era Vanessa Velázquez, localizada sin vida junto a su pareja, Rigoberto Ruvalcaba Lugo, quienes fueron privados de su libertad en Pabellón de Arteaga el 16 de mayo del año en curso. Hasta este momento, se desconoce si la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes tiene una denuncia por la desaparición de Vanessa o de los dos varones localizados sin vida en la misma fosa.

Recordemos que es obligación de la Fiscalía investigar la muerte violenta de Vanessa y María Esther con perspectiva de género y bajo el Protocolo de Feminicidio.

De acuerdo con los datos recabados por el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, de enero a diciembre del 2023, se registraron 14 feminicidios; mientras que de enero a junio de el presente año 2024, ya suman 11 feminicidios, está cifra es alarmante, pues en tan solo 6 meses están por rebasar las cifras del 2023.

Los feminicidios registrados por el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes en el 2024 son: una mujer localizada debajo de una antena de luz, de quien no se hizo público su nombre; Brenda Lizbeth Padilla, de 18 años de edad; Ana Gabriela Rosales, de 30 años de edad; Gabriela Loera González, de 53 años; Alma Itzel, de 37 años de edad, el de una mujer que fue localizada en una carrera en Calvillo, de la cual no se hizo público su nombre, el de una mujer localizada en Norias de Ojocaliente, en la azotea de una casa; Olivia Medellín, de 51 años; Paola Alejandra Flores, de 28 años de edad; María Esther Chávez, de 65 años y el de Vanessa Vázquez, de quién hasta la fecha de la publicación de esta nota se desconoce su edad.

Asimismo, se tiene el registro de la muerte violenta de Adriana Lupercio, de 36 años de edad; de María Liliana Ribera López, de 32 años de edad; de Adriana Guadalupe, de 11 años de edad; de Britani Guadalupe, de 8 años de edad, y la muerte violenta de una mujer originaria de Aguascalientes, quien fue atacada con arma de fuego cuando se encontraba transitando por la carretera libre de Jalostotitlán a San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco.

Deja un comentario